La portavoz de Unidas Podemos en el Consell de Mallorca, Magdalena Gelabert, ha enumerado este jueves, en sesión plenaria, las propuestas que tiene la formación morada en materia de vivienda, como “el impuesto a las viviendas vacías, que ya ha demostrado su eficacia en el País Vasco”. En la intervención, a colación de una moción de Vox, la portavoz ha recalcado la necesidad de “tomar medidas urgentes para solucionar este problema”, afeando a la formación de ultraderecha que “no tienen ni idea de lo que supone para la ciudadanía de Mallorca el no poder pagar un techo en el que vivir”.
En ese sentido, Gelabert ha apuntado que “la emergencia habitacional nos obliga a escoger entre un modelo justo y equitativo o un modelo depredador”. En referencia al impuesto a las viviendas vacías, la portavoz ha explicado que esta misma medida “que penalizaría a los grandes tenedores el contar con casas deshabitadas, en el País Vasco ha provocado que un 25% de estos inmuebles se hayan ofrecido al mercado sin necesidad de imponer ninguna penalización, solo con la mera implantación de este tributo”. Además, ha puntualizado que en las Islas Baleares ahora mismo hay “unas 70.000 viviendas vacías”.
Aparte de esta propuesta, Gelabert ha recordado la propuesta presentada la semana anterior por la formación morada de “que los honorarios de las inmobiliarias los paguen los propietarios que alquilan una vivienda, ya que es esta parte quien contrata los servicios, y no quien quiere arrendar una casa”. “Nosotros reclamamos que apruebe la Ley Estatal de Vivienda, para poder declarar Mallorca zona tensionada y para limitar así el precio de los alquileres”, ha desglosado Gelabert, medida de Unidas Podemos que ya se presentó en un pleno del año 2022 y que se aprobó.
Por otro lado, en esta batería de propuestas presentadas el julio pasado, también se insistía en la necesidad de rebajar de 10 a 5 el número de inmuebles para tener la consideración de gran tenedor, medida que en este caso no salió aprobada, ya que el PSIB-PSOE votó en contra y que Gelabert ha vuelto a plantear en el pleno de este jueves. Además, la portavoz de Unidas Podemos ha reafirmado el compromiso que tiene la formación morada en “recuperar los activos de la SAREB para que pasen a formar parte del parque de vivienda público”.
Por último, la formación ha insistido en la implantación de la excepción balear, una medida que permitiría “limitar la compra a los no residentes para combatir con la especulación, a la vez que se asegura que quien tiene una situación de arraigo en Mallorca tenga un sitio en el dónde vivir”.