29 de desembre General

Sevillano, sobre el nuevo PTI: “Acabamos con décadas de barra libre urbanística y consumo territorial desmesurado en Mallorca”

El conseller de movilidad e infraestructuras de Unidas Podemos en el Consell de Mallorca, Iván Sevillano, ha afirmado, sobre el nuevo Plan Territorial de la isla aprobado este miércoles en sesión plenaria, que “acabamos así con décadas de barra libre urbanística y consumo territorial desmesurado en Mallorca”. Para Sevillano, los cambios en el PTI se traducirán en “una isla más protegida territorial, paisajística y medioambientalmente”.

Unidas Podemos celebra así la aprobación del nuevo plan, que ha salido adelante en el pleno extraordinario del Consell de Mallorca con 17 votos a favor, 12 en contra y 3 abstenciones. La formación morada celebra que las nuevas medidas supongan actuar en consecuencia contra el cambio climático y en pro de la preservación del paisaje, frenando así el crecimiento urbanístico desmesurado de Mallorca.

Los cambios en el Plan Territorial son para lograr “una isla más protegida territorial, paisajística y medioambientalmente”, ha afirmado el conseller Iván Sevillano en el pleno del Consell de Mallorca. “El nuevo PTI se traduce en una reducción del 5,45% al 3,22% el crecimiento previsto del suelo urbano, lo que supone la liberación de 450 hectáreas. A ello se añade, además, la desclasificación de 700 nuevas hectáreas a suelo rústico, entre otras cuestiones”.

“Tras décadas de barra libre urbanística y consumo territorial desmesurado, desde Unidas Podemos estamos muy satisfechos y orgullosos de esta nueva propuesta” ha afirmado Iván Sevillano en el pleno, en el que ha destacado la lucha de Unidas Podemos por hacer realidad medidas que supongan lograr “una isla más verde y sostenible”. “A estas medidas se añaden cuestiones de integración paisajística, cambio climático, parkings disuasorios y eficiencia energética”, ha afirmado Sevillano.

“Actuaciones para la lucha contra el cambio climático y la preservación del paisaje son cuestiones que a partir de ahora los planeamientos municipales deberán introducir como medidas y normas en este sentido, de tal modo que los nuevos espacios libres públicos deberán disponer de un 50% de superficie mínima impermeable y vegetación autóctona”, explica el conseller.

Entre las medidas de integración paisajística, el nuevo PTI incluye que las edificaciones aisladas en suelo urbano con fuerte pendiente deberán preservar la mitad de la parcela no ocupada en estado natural. Además, entre los objetivos del Plan Territorial se establece el desarrollo del Convenio Europeo del paisaje y se reconocen como instrumentos propios del Plan la estrategia de Paisaje de Mallorca, el Catálogo de paisajes de Mallorca, las directrices de paisaje, los estudios de paisaje y los de integración de paisaje. También se incorpora el concepto de Serra de Tramuntana Patrimoni Mundial como nueva Área de interés paisajístico.

“En definitiva, un cambio del paradigma de la preservación del rústico, del uso del suelo urbano y las posibilidades de consumo territorial en nuestra isla, dejando definitivamente atrás la barra libre a la que durante décadas algunos nos quisieron acostumbrar. Ahora, establecemos límites y ponemos orden, aspectos los cuales, en la situación de emergencia climática que vivimos, son más necesarios que nunca; se trataba por tanto de una obligación no solo política, sino moral, y desde Unidas Podemos estamos muy orgullosas y orgullosos de poderlo seguir defendiendo y trabajando. Hemos de continuar incidiendo en la preservación de nuestro territorio, nuestro paisaje y nuestros recursos naturales; porque isla, solo tenemos una”, ha apuntado Sevillano.