Este miércoles, Podem Mallorca ha celebrado que, por fin, la Secció Insular de Mallorca de la Comissió Mixta Govern-Consells Insulars, hiciera público el traspaso de las competencias en materia de ordenación turística al Consell de Mallorca, algo que para Aurora Ribot, coordinadora insular del partido, “llega tarde, podríamos haber evitado que la Conselleria de Turismo decidiera unilateralmente ampliar hoteles hasta un 15%, una decisión que no encaja con el necesario cambio de modelo turístico”.
La coordinadora de la formación ha insistido en que “era urgente y de sentido común que estas competencias recayeran sobre el órgano de autogobierno de la isla, por eso, desde nuestra formación, hemos presionado durante toda legislatura para que la tramitación se hiciera efectiva cuanto antes”.
La también consellera de Medio Ambiente y Sostenibilidad ha insistido en que “desde el Consell, hemos trabajado y avanzado mucho en materia turística. No tenía sentido que fuésemos el único Consell insular que no dispusiera de estas competencias”.
El Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares es el que dictamina que cada isla tiene su institución de autogobierno y por lo tanto, tiene que contar con el financiamiento y las competencias que le permiten servir mejor a la ciudadanía.
La también vicepresidenta del Consell de Mallorca ha añadido que “Mallorca tiene que apostar por diversificar su modelo económico y potenciar otros sectores generadores de puestos de trabajo como el primario, tecnológico o la transición energética para poder salir así del monocultivo turístico y además, debemos hacerlo, dejando de lado los combustibles fósiles.”
Con el traspaso de la competencia de ordenación turística, la institución insular podrá planificar y gestionar la oferta turística, además de contar con la facultad inspector y la potestad sancionadora. Las competencias también incluyen la gestión del consorcio de plazas turísticas de la isla. El Consell Insular de Mallorca era el único que aún no tenía esta competencia traspasada.